Me han mandado desde la agencia Digital PR España las conclusiones de un estudio que han hecho sobre el uso de los medios sociales en el sector español de la automoción. Mi interpretación de sus datos es que, teniendo en cuenta que casi todas la hacen mal, la que mejor lo hace es Renault. ¿Por qué? Porque no hace nada.
Es decir, que en lo que los medios sociales se refiere, creo que es mejor no estar que estar solo por estar. Si su estrategia consiste en abrir cuentas para ganar fans, creo que lo mejor sería no hacer nada. Aunque hay alguna excepción (BMW, Honda y Peugeot), Digital PR España concluye:
«En general no se aprecia una estrategia de las marcas en los medios sociales, sino una mera presencia en unos cuantos canales, más cercana a la experimentación que a la búsqueda de objetivos concretos».
En el estudio se ha analizado la presencia en Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin, blogs y Flickr (también en Wikipedia, lo que a mi juicio no se puede comparar) de 22 marcas: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Citroën, Fiat, Ford, Honda, Jeep, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Toyota, Volkswagen y Volvo.
Además del estudio cuantitativo, se ha hecho una valoración del uso de los canales por parte de las marcas, observando períodos de actualización y respuesta a los usuarios. El resultado se ve reflejado en las fichas de cada marca.