Que las redes sociales han influido en el resultado de las elecciones americanas es más que evidente. Sin ellas, un personaje como Donald Trump no podría ni haberse presentado. Pero tampoco lo habría podido hacer…
Usos políticos de Twitter
Cuando escribimos algo sobre usos de Twitter obviamos la política, que es ese ejercicio que consiste en debatir sobre la forma de organizarse como sociedad. Y lo cierto es que es un campo en al…
Política 'pop' y Política 2.0
Estos días ando fijándome atentamente en las estrategias de marketing que están desplegando los partidos políticos cara a las elecciones vascas, que presumiblemente se celebrarán en marzo de 2009. Hay dos elementos comunes a todos:…
El secretario de Estado de telecomunicaciones y la…
Hoy he estado en la presentación de un estudio sobre software libre en España de Cenatic, un organismo promovido por Red.es. Entre los que han hablado destacaría especialmente a Sebastián Muriel y a Francisco Ros,…
Queremos Software Libre
Hoy me he adherido a la campaña "Queremos Software Libre", que ha lanzado un grupo de hackers del País Vasco. El texto que han redactado es quizás muy contundente en sus reclamaciones, pero creo que…
Un informe del Gobierno británico recomienda promover las…
He devorado el informe "Communities in control: real people, real power" presentado al Parlamento británico por el Gobierno del Reino Unido. En él se incluyen todo tipo de sugerencias para promover la languidenciente democracia y…
Mi frustración con la Política 2.0
Hace un par de años redacté en castellano unos principios de la Política 2.0 que han dado muchas vueltas y que creo que siguen plenamente en vigor. Sin embargo, en España la Política 2.0 sigue…
Obama y la Política 2.0
Cuando estuve en Kinnernet, una de las cosas que más me llamaron la atención fue que gran cantidad de geeks apoyan a Obama. Parece ser que su programa relacionado con las nuevas tecnologías está realmente…
Política 2.0 y trabajo en red
Pocas veces leo declaraciones de responsables institucionales que me agradan por su claridad. Normalmente tienden a recurrir al toque ideológico. Sin embargo, el director del Plan Estratégico de Donostia-San Sebastián, Kepa Korta, ha dado en…