Aunque no tiene la misma incidencia que el algoritmo que emplea Facebook para seleccionar lo que ves cuando entras en la red social, antiguamente conocido como Edgerank, Twitter ha ido poco a poco implementando un…
¿Hay que prohibir Facebook en la oficina?
Se ha abierto el debate sobre la conveniencia de prohibir el uso de Facebook en las empresas, como anteriormente sucedió con los chats o con el messenger. Dos analistas de Gartner, Nikos Drakos y Ray…
Cinco millones de dólares para una productora de…
Es una buenísima noticia. La creatividad en las redes sociales cada vez tiene más éxito. Eqal, la empresa que se inventó el personaje de Lonelygirl15, acaba de recibir una inversión de capital-riesgo de 5 millones…
Por fin tengo claro el uso que voy…
Después de unos días en el campamento de geeks de Kinnernet (ver crónicas en el blog en inglés), creo que por fin he conseguido aclarar para qué debo usar cada uno de mis medios sociales:…
IBM, Actuate e Intel han creado redes sociales……
Las redes sociales están de moda y empiezan a llegar a las empresas. Se trata de herramientas colaborativas en las que sólo se busca la comunicación e intercambio de opiniones entre desarrolladores, aunque Intel las…
La economía de los widgets
Varias veces hemos hablado en este blog de "la paradoja de las redes sociales": todo el mundo sabe que son el futuro y sin embargo generan muy pocos ingresos. Detrás de esta distorsión está Google,…
Consejos para hacer networking en redes sociales
El networking y las redes sociales están muy relacionados, aunque sean dos temas bien destintos. Una red social puede servir para muchas cosas y una de ellas es para hacer contactos profesionales, que es de…
Redes sociales y CPM personal
En su presentación en el reciente evento 'Graphing social patterns', Charlene Li, de Forrester, habló del "CPM personal" como la unidad para medir las inversiones en una red social. CPM se refiere al "Coste Por…
Explicación audiovisual de DataPortability
Ultimamente se habla mucho de estándares y de coaliciones para establecerlos. Básicamente, porque el modelo Facebook ha demostrado que el que apuesta por plataformas abiertas se lleva el gato al agua. Eso ha puesto firmes…