Aunque no tiene la misma incidencia que el algoritmo que emplea Facebook para seleccionar lo que ves cuando entras en la red social, antiguamente conocido como Edgerank, Twitter ha ido poco a poco implementando un…
Google Groups permite calificar los comentarios de otros…
El servicio 'Google Groups' permite desde hace unos años, además de acceder a los contenidos de los newsgroups de Usenet, crear nuestros propios grupos donde poder discutir sobre diversos temas.Para clasificar la relevancia de los…
Bookmarks: ¿Google más social?
Desde hace unas horas, el servicio 'Personalized Search' de Google incluye una nueva funcionalidad, que nos permite añadir 'bookmarks' de nuestros enlaces preferidos, con el objetivo inicial de poder acceder a ellos desde cualquier ordenador…
El software social ya es mayor de edad
Cuando un fenómeno tecnológico llega a la prensa generalista, se puede hablar del comienzo de su masificación. Es lo que ha sucedido con el software social, que aparece hoy referenciado hasta en tres ocasiones en…
Redes sociales de emprendedores
Hoy he estado tomando un café con Jaizki Arteagabeitia, blogger, informático y emprendedor, una combinación cada día más frecuente. Aparte de que no se parece mucho al de la foto de su blog, me ha…
Populicious, lo más popular en Del.icio.us
Nunca había hablado de Populicious, una interesante herramienta que elabora rankings de webs a partir de los favoritos de Del.icio.us. Muy interesante. Pero todavía lo debe ser más por el hecho de que está elaborada…
Una tienda con red social
Siempre me ha encantado Amazon, una de las empresas que mejor lo ha hecho siempre en Internet, además de ser la primera tienda online que empleé, no sin cierto miedo, allá por 1997 para comprar…
Friends Reunited o cómo hacerse millonario reencontrando a…
Hace cinco años, la londinense Julie Pankhurst acababa de coger la baja de maternidad, estaba aburrida en casa, tenía ganas de aprender y buscaba personas en su estado de gestación. Pensó que entre sus antiguas…
Yahoo! podría haber pagado entre 15 y 20…
Lo de las cantidades que se pagan por los servicios que se ponen de moda en Internet siempre me ha llamado la atención. Hoy he leído que Yahoo! ha abonado entre 15 y 20 millones…