Cargando

El caso de Enaitz y los medios sociales

Ayer hablaban en El País del efecto Menéame a la hora de "despertar" a los periodistas de los medios convencionales sobre el caso de Enaitz, el niño atropellado en La Rioja a cuyos padres había…

TV 2.0: un canal americano creará podcasts de…

Esto sí que es un cambio de tendencia en lo que hacían las televisiones hasta ahora. La televisión privada norteamericana (sólo por cable) HBO creará podcasts de sus series para que sus suscriptores (los que…

Los blogs más meneados

Hace ya mucho que incorporamos Menéame y algunos de sus clones (fundamentalmente, Enchílame y Negóciame) al algoritmo del ranking de blogs como uno de los factores más influyentes. El número de meneos (sólo para apariciones…

La salud de los bloggers

Om Malik, el autor del blog norteamericano GigaOm y ex redactor de la revista Business 2.0, sufrió un ataque al corazón la pasada semana, lo que lleva a un blogger de Techcrunch a preguntarse si bloguear…

Soitu.es, primeras impresiones

Estoy examinando Soitu.es, la nueva web que acaba de montar Gumersindo La fuente, el ex director de ElMundo.es. Tiene un aire muy 'cool', por lo que supongo que se dirige a gente muy joven, a…

Las 10 adicciones del blogger

¡Cada día tengo menos tiempo! ¿A qué blogger no le ocurre esto? Lo cierto es que estar informado e informando puede tener un coste claro de productividad si no se gestiona correctamente. Y el problema…

Cargando

Algunos datos positivos sobre el uso de blogs

Ha caído en mis manos un informe de la OCDE en el que, entre otras cosas, se analiza el uso de blogs en diversos países y escenarios. Hay datos muy positivos, como el del 37% de los adolescentes franceses…

Lo que no me gusta de Menéame

Es sabido que en Alianzo nos encantan webs como Digg, Menéame, Fresqui, Negóciame o el recienteAupatu (o ¡Aupa tú!), que hemos puesto en marcha para la televisión vasca. Son los auténticos periódicos 2.0, que cubren…